La consulta pública del anteproyecto de ley de modificación ya está abierta
ANEN trabaja en las propuestas ante la próxima reforma de la Ley de Navegación Marítima, Puertos del Estado y de la Marina Mercante propuesta por el MITMA
Los fletes de petroleros vuelven a caer tras el repunte de los últimos 12 meses
BIMCO prevé tiempos difíciles para este sector por la crisis económica y el descenso de la demanda de transporte
Un consorcio sueco presenta un proyecto para un car carrier propulsado a vela
El objetivo es tenerlo listo para pedidos comerciales en 2021 y para un posible lanzamiento en 2024
La recuperación de la demanda china mantiene el mercado de los graneles sólidos
18/9/2020 - Una notable recuperación de las importaciones chinas de graneles sólidos ha protegido al sector de los efectos de la caída de la demanda en el resto del mundo. Según el análisis de mercado de BIMCO, la recuperación de China ha sido lo suficientemente fuerte como para compensar la menor actividad en el resto del mundo, con fletes por encima del umbral de rentabilidad en todos los tamaños de buques graneleros.
La AIE estima que la descarbonización del transporte marítimo costará 6 billones de dólares
Los biocombustibles y la eficiencia operativa, los mayores contribuyentes a la reducción de emisiones a corto plazo
Dos informes advierten de los efectos de la inclusión del Transporte marítimo en el ETS de la UE
Las asociaciones de armadores europeos e internacionales, ECSA e ICS, y el Consejo Marítimo Mundial (World Shipping Council, WSC) han publicado recientemente sendos estudios que advierten de los efectos adversos que podría tener para el comercio marítimo y los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero la inclusión del transporte marítimo internacional en el sistema de comercio de emisiones de la UE (ETS UE). Asímismo, podría dar lugar a un clima de tensión política con terceros países, lo que podría conducir a disputas comerciales.
La Industria de los grandes yates (AEGY) se integra en la patronal de la náutica española, ANEN
- Se refuerza el peso y la voz del sector de la náutica española, unida ante las Administraciones públicas y las organizaciones internacionales competentes.
La OMI publica su cuarto estudio sobre emisiones de gases de efecto invernadero
El informe muestra que el comercio marítimo mundial crece por encima de las emisiones del transporte marítimo, como consecuencia de una significativa reducción de las emisiones específicas
El mayor buque de suministro de GNL como combustible empieza a operar en Rotterdam
El mayor buque de suministro de gas natural licuado (GNL) como combustible construido hasta la fecha, el Gas Agility, ya se encuentra en Rotterdam, desde donde suministrará dicho combustible a buques en los puertos del mar del Norte. Construido en los astilleros chinos de Hudong-Zhonghua Shipbuilding, en Shanghai, es propiedad de la compañía japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) y está clasificado por Bureau Veritas.
BIMCO trabaja en una nueva cláusula de ‘fuerza mayor’ independiente para sus contratos
11/9/2020 - El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO) ha reunido un equipo de redacción para desarrollar una cláusula de ‘fuerza mayor’ independiente, para su inclusión en varios de sus contratos.