UNCTAD: La pandemia recorta el comercio marítimo mundial
En su informe anual sobre el transporte marítimo, prevé una caída del 4,1% y un crecimiento del 4,8% en 2021
Los piratas secuestran a 19 marinos en dos ataques en el golfo de Guinea
Solo en el mes noviembre se han registrado ya 9 incidentes en esta zona, catalogada como de ‘riesgo crítico’
Sigue sin haber instalaciones asiáticas en la lista para reciclaje de buques de la UE
India, Bangladesh y Paquistán reciclan más del 90% del tonelaje de los buques en todo el mundo
El sector marítimo insta a los gobiernos a impulsar su propuesta de Fondo para la descarbonización
Los navieros quieren financiar con 5.000 millones de dólares proyectos de investigación para acelerar la descarbonización del transporte marítimo
Congreso Anual Asociación Española de Derecho Marítimo
Encuentros de Derecho Marítimo en tiempos de pandemia”,
Repunte del precio de los combustibles marinos en noviembre
Hasta el 11 de noviembre ha aumentado entre un 10,3% (MGO) y un 13,5% (VLSFO)
Los tránsitos de petroleros por el Canal de Suez caen un 27% en octubre
12/11/2020 - El número de petroleros que transitaron por el Canal de Suez durante el mes de octubre experimentó una caída de un 27% respecto al mismo mes del año pasado. Según el analista jefe de BIMCO, Peter Sand, este descenso se debe a la caída de los niveles de fletes en este sector del mercado que se viene registrando desde el mes de abril.
El puerto de Algeciras, galardonado con el premio ESPO 2020
El proyecto ‘Travesía de la Innovación’ presentado por la Autoridad Portuaria de Algeciras ha resultado galardonado con el premio ESPO 2020, que concede cada año la Organización Europea de Puertos (ESPO) a aquellos que destacan por el fomento de las relaciones puerto-ciudad. El puerto español se impuso en la selección final a los proyectos presentados por los puertos de Ámsterdam y Lisboa y el Fondo 4.0 de Puertos del Estado.
La inversión público-privada en los Puertos del Estado superará los 8.700 M€ en 2020-2024
Se bonificarán los tráficos con los territorios extrapeninsulares por considerarlos estratégicos
Naviera Armas refuerza sus servicios entre las capitales canarias
La naviera Armas ha reforzado desde el pasado 9 de noviembre el servicio de ‘puente marítimo’ entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, con nuevos horarios “pensados para una mayor comodidad del pasaje y de los transportistas que precisan moverse entre ambas capitales”, según fuentes de dicha naviera. En total se ofrecen seis salidas diarias en cada trayecto.