La patronal del sector náutico trabaja con la Administración para minimizar los efectos negativos del Brexit en la náutica de recreo española
- Anen edita una guía con las principales consecuencias del Brexit para la náutica de recreo en España
Mercado náutico aminora la caída de lo más duros de la pandemia y cierra 2020 con una caída del -11% de matriculaciones de recreo
“Cerramos un año muy duro en el que el sector náutico ha mostrado su gran capacidad de superación y a pesar de la caída de las matriculaciones de embarcaciones de recreo, -11% con respecto a 2019, el mercado náutico se mantiene en niveles de 2018. Con toda la prudencia que la situación de incertidumbre plantea, los óptimos datos de demanda de la temporada náutica 2020 en plena pandemia nos hacen ver el futuro con oportunidades de recuperar terreno y afianzar nuevas formas de consumir náutica. El objetivo del sector para el verano 2021 es consolidar la náutica como una opción de turismo seguro mainstream”, Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.
El diferencial entre el VLSFO y el IFO 380 sube un 73% desde comienzos de noviembre
17/12/2020 - El 16 de diciembre el diferencial de precios entre el VLSFO y el IFO 380 fue de 78,0 $/t, un 7,6% más que a principios de diciembre y un 73% superior a las cifras registradas a comienzos de noviembre, si bien muy lejos del máximo de 315 $/t alcanzado el 2 de enero de 2020. En esa misma fecha, el diferencial de precios entre el MGO y el VLSFO se situaba en 58,5 $/t.
La ministra de Transición Ecológica y el presidente de ANAVE participan en el acto de inauguración del 59ª Congreso de la AINE
Manuel Carlier, director general de ANAVE hasta el pasado 1 de agosto, y Álvaro Agosti, director general de Knutsen, fueron premiados por su trayectoria profesional
Knutsen OAS incorpora un nuevo sistema para reutilizar el BOG en sus metaneros de nueva construcción
La naviera Knutsen OAS Shipping va a incorporar un nuevo sistema de recuperación de los gases de evaporación (boil-off gas, BOG) para su reutilización como combustible, en dos nuevos metaneros que se están construyendo en el astillero Hyundai Heavy Industries, en Corea del Sur.
ECSA acoge favorablemente la nueva estrategia de movilidad de la CE
También insiste en las ventajas de las normas globales para el sector, frente a las regionales
CEOE presenta un catálogo de iniciativas para ayudar a la recuperación y transformación de la economía española
ANAVE ha participado en varias iniciativas relacionadas con el transporte marítimo para contribuir al Plan Europeo de Recuperación Next Generation EU
Fred. Olsen despide al Bonanza Express, el primer fast ferry de Canarias
17/12/2020 - Fred. Olsen Express despide al buque Bonanza Express, el primer fast ferry de Canarias, tras más de veinte años de servicio uniendo las Islas y más de cinco millones de viajeros transportados. Según el director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, este buque, que operaba entre Gran Canaria y Lanzarote, ha sido vendido a un operador europeo.
Naviera Armas estrena un sistema de 'cold ironing' en La Gomera
17/12/2020 - Naviera Armas presentó, el pasado 5 de diciembre, un sistema de conexión eléctrica de tierra a buque en el puerto de San Sebastián de La Gomera. Este sistema, conocido como “cold ironing”, permite apagar los motores auxiliares del buque mientras está atracado y mantener todos los servicios esenciales a bordo con la energía eléctrica suministrada desde tierra, reduciendo el impacto medioambiental durante la estancia del buque en puerto, sus emisiones contaminantes y la huella acústica.
Gran éxito del Congreso Anual 2020 de la Asociación Española de Derecho Marítimo: “Encuentros de Derecho Marítimo en tiempos de Pandemia”
La Asociación Española de Derecho Marítimo no ha querido perder la oportunidad de celebrar su Congreso Nacional 2020, previsto inicialmente para el mes de junio, por lo que, el pasado 2 de diciembre se desarrolló en formato "híbrido" (asistencia presencial en Madrid + virtual) debido a la situación sanitaria actual.