SPC-SPAIN presenta su simulador actualizado de cadenas de transporte, de acceso gratuito
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) presentó, el pasado 21 de febrero, una versión totalmente actualizada y accesible de forma gratuita a través de la web de la asociación, de su “Simulador de Cadenas de Transporte”, que compara los costes y plazos de transporte de una ruta internacional realizada sólo por carretera con ese mismo trayecto incluyendo un tramo marítimo.
Maersk Line reducirá un 9% su capacidad de transporte entre Asia y Europa
Maersk Line reducirá un 9% su capacidad de transporte en los tráficos entre Asia y Europa, en respuesta a la negativa situación de este mercado, en un momento en el que todas las líneas tratan de propiciar un aumento de los índices de fletes. Pero la compañía danesa ha dejado claro que defenderá su cuota de mercado.
El BDI no se recupera, a pesar del buen tono de la demanda
El BDI no se recupera, a pesar del buen tono de la demanda
La ministra de Fomento presenta una nueva propuesta de aplicación a España de la Red Transeuropea de Transporte
La ministra de Fomento presenta una nueva propuesta de aplicación a España de la Red Transeuropea de Transporte
Los puertos españoles fueron los que más contenedores movieron en 2010 de todos los países de la UE, según Eurostat
El conjunto de los puertos españoles de interés general son los que más contenedores movieron en 2010 de todos los países de la Unión Europea, según el último estudio de Eurostat sobre transporte marítimo,
El NORTH SEA GIANT, de la gallega Metalships & Docks mejor barco del año a nivel mundial
El buque offshore recibe el Premio “Offshore Support Vessel of the Year” otorgado por el prestigioso grupo editorial Offshore Support Journal de Londres, que convoca a los más importantes astilleros del panorama internacional.
Hamburgo recupera el segundo lugar en Europa en movimiento de contenedores
El puerto de Hamburgo ha recuperado el segundo lugar entre los puertos europeos en movimiento de contenedores, que perdió en 2009 por la caída de las importaciones desde Asia y por la gran dependencia de su papel de hub para el Mar Báltico, donde los volúmenes movidos descendieron también de forma importante. El puerto de Hamburgo desplaza así al tercer lugar al de Amberes.
K Line inaugura una nueva línea de contenedores entre Gijón, Portugal, Reino Unido, Suecia, Dinamarca y Países Bajos
La compañía naviera japonesa Kawasaki Kisen Kaisha (K Line) inició el 11 de febrero una nueva línea de transporte de contenedores de todo tipo de mercancías, de frecuencia semanal, entre el puerto de Gijón y otros siete europeos: Lisboa y Leixoes (ambos en Portugal), Felixtowe y Teesport (Reino Unido), Goteborg (Suecia), Aarhus (Dinamarca) y Rotterdam (Países Bajos). Este servicio está cubierto por los buques “Euro Sow” y “Euro Esquall”, con una capacidad cada uno de 700 TEU.
La G6 Alliance iniciará sus servicios un mes antes de lo previsto
Las navieras que forman la G6 Alliance anunciaron, el pasado 8 de febrero, que sus servicios conjuntos de líneas de contenedores entre Extremo Oriente y Europa empezarán a funcionar ya desde la primera semana de este mes de marzo, es decir, un mes antes de lo previsto inicialmente.
China prohíbe el atraque en sus puertos de los grandes graneleros de Vale
Pero el puerto de Dalian anuncia que “reforzará la cooperación” con el gigante minero