Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Ecología y Mar ›› 17/12/2002. Recopilatorio de las notas de prensa de masmar.com ›› Abucheos de voluntarios obligan a Pastor a abandonar Cíes

Abucheos de voluntarios obligan a Pastor a abandonar Cíes

Prestige_anapastor

Gritos de "¡dimisión, dimisión!" e "¡incompetencia, incompetencia!" interrumpieron ayer la visita de la ministra Ana Pastor a las Cíes. Decenas de voluntarios esperaban su llegada para abuchearla y exigirle el envío de más material de trabajo para la limpieza del fuel. Diez minutos después de desembarcar en la isla norte, la titular de Sanidad y Consumo regresó a Vigo ante la imposibilidad de comprobar el estado de las playas y rocas.

Durante su fugaz estancia en las islas, Pastor conoció el hospital de campaña del 061 acompañada del conselleiro de Sanidade, José María Hernández Cochón; el secretario general de su Ministerio, Rafael Santamarina, y el subdelegado del Gobierno, Alejandro Millán Mon. Mientras el personal sanitario explicaba su trabajo asistencial a la ministra, un voluntario irrumpió bajo la lona con una bolsa plástica llena de chapapote. "¿Qué ves facer aquí?", preguntó el espontáneo, cuya intención era mostrar el hidrocarburo a Ana Pastor "porque ela non pensaba baixar para velo". Y es que el impecable atuendo de la titular de Sanidade Ðtraje beige y botas de tacónÐ no era el más apropiado para caminar por los arenales.

El viaje de Pastor por la comunidad se inició a primera hora en el laboratorio de salud pública de Lugo. Desde allí se desplazó a la sede del Consejo Regulador del Mejillón, en Vilagarcía, y después a Vigo, donde acudió a la sece de Anfaco-Cecopesca y al buque de asalto Galicia, fondeado en la proximidades de las islas, para conocer su hospital dotado con tres quirófanos, una unidad de cuidados intensivos y un laboratorio.

Al terminar el periplo, la responsable del Ministerio de Sanidad informó de que 420 personas han sido atendidas en el operativo sanitario desplegado por el Sergas en los puntos de limpieza del chapapote con dos hospitales de campaña, uno en las Cíes y otro en Carnota. Según Pastor, el dispositivo es "muy completo y eficaz", ya que sólo dos personas de las asistidas permanecen ingresadas en hospitales.

Por otro lado, Ana Pastor hizo un llamamiento a los consumidores para que continúen comprando productos de Galicia. Tras comprobar la actuación de los centros de análisis lucense y arousano y las instalaciones viguesas, la ministra garantizó que todos los artículos gallegos que se encuentran en los mercados "están bajo control".

"Esperamos abrir en breve algunas zonas de pesca"

La ministra de Sanidad informó de que diversos técnicos analizan las aguas de las costas gallegas para comprobar su toxicidad. En función de los resultados, explicó, "esperamos abrir en breve algunas de las zonas menos afectadas por el vertido".

La Consellería de Pesca prohibió faenar en el litoral situado entre A Guarda y Cedeira el pasado día 3 de noviembre, por lo que miles de pescadores y mariscadoras tuvieron que abandonar su trabajo.

Por otro lado, Ana Pastor señaló que continúan los estudios sobre la toxicidad del combustible. El conselleiro de Sanidade e Servicios Sociais mantuvo ayer por la tarde una reunión con expertos de la Organización Mundial de la Salud e investigadores franceses para tratar los efectos del contacto con el fuel.

En este sentido, la titular de Sanidad insistió en el protocolo de vestimenta de las personas que retiran chapapote. "Deben ir completamente cubiertos y con mascarillas", añadió.