FORO DE IDEAS

Las muestras de solidaridad por la catástrofe del Prestige no sólo se quedan en las manos embadurnadas de chapapote de los voluntarios. Decenas de personas se han puesto en contacto con medios y con masmar.com para exponer sus ideas, destinadas a resolver el problema del petrolero hundido o la limpieza de playas y acantilados. La Voz de Galicia www.lavozdegalicia.es quiere canalizar estas propuestas a través de una cuenta de correo electrónico para que quede constancia de la movilización de ingenios que ha surgido a raíz de la marea negra.

Cuñas de madera

Benjamín Torres Vega, ingeniero técnico industrial, envió una carta a Vicepresidencia del Gobierno para exponer su idea sobre los tanques sumergidos del Prestige. Su propuesta consiste en bloquear los agujeros con madera seca que, al humedecerse con el agua del mar, aumentaría su volumen. Las cuñas -de encina, preferiblemente- habría que bajarlas impermeabilizadas y mantenerlas presionadas unos minutos hasta que su tamaño aumente. «Este tapón puede durar varios años», asegura Benjamín Torres.

Cintas transportadoras

Víctor Leiva Puig aporta en un gráfico un sistema que permitiría aclopar cintas transportadoras a un barco para recoger el fuel del mar. El sistema se complementa con otras dos embarcaciones que, con unas barreras anticontaminación también fijadas al buque de recogida, crean un efecto embudo para captar el hidrocarburo. Este original método, que según Victor Leiva Puig podría entrar en funcionamiento en doce horas, sería posible mejorarlo con unos depósitos en los que se podría calentar el combustible para su posterior traslado a un barco cisterna.

Refugio náutico

Sixto Fernández, navegante aficionado, interviene en la polémica sobre los refugios para buques como el Prestige, con el objetivo de no tener que alejarlos del litoral. Propone uno próximo al cabo Fisterra que sería muy económico, pues aprovecharía las condiciones naturales del enclave. «Lo delimitan al sur las islas graníticas de As Lobeiras -que forman un gran rompeolas- y la costa circundante, Fisterra al oeste y el seno de Corcubión al norte y al este. En esta zona hay sondas de más de 30 metros y en ellas caben varios Prestige», asegura.

Hidrógeno líquido

Otro lector, Argimiro Levoso, propone que el batiscafo Nautile inyecte hidrógeno líquido en los tanques sumergidos del Prestige para acelerar el proceso de solidificación de la masa de fuel. «La idea más práctica consistiría en solidificar las zonas más próximas a las grietas para que éstas funcionaran de tapón».