Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Ecología y Mar ›› Recopilatorio de las notas de prensa de masmar.com. Diciembre 2002 ›› 09/12/2002. Dos grandes manchas amenazan las costa asturiana

09/12/2002. Dos grandes manchas amenazan las costa asturiana

Dos grandes manchas procedentes de los vertidos del "Prestige", una a la altura de Gijón, de unos 80 metros cuadrados, y la otra en la zona oriental de la región, con un diámetro de 300 metros, amenazan con llegar a la costa asturiana, ayudadas, además, por los vientos de componente norte que soplan en en litoral.

La gran mancha de 300 metros de diámetro que acecha al concejo de Llanes ha estado oscilando entre los litorales del Principado y Cantabria.

Estos vertidos de fuel regresaron en la noche del sábado a Asturias impulsados por los vientos y las corrientes marinas y se encuentran situados a escasas millas de la costa en la vertical de este municipio, el más turístico de la región.

Según informaron a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno en Asturias, en la limpieza de esta mancha están trabajando el barco danés Gunnar Seidenfaden y el español Ibaizabal, las mejores embarcaciones anticontaminación que operan en el litoral asturiano.

En la mancha de 80 metros cuadrados que está situada frente a la bahía de Gijón están trabajando varias embarcaciones, y además el Ayuntamiento informa de que se incrementarán hoy los dispositivos de limpieza que ya vienen trabajando en los últimos días y que estaban en manos de los trabajadores de EMULSA, la Empresa Municipal de Limpiezas, repartidos en tres turnos de unas 50 personas cada uno.

A ellos se les unirá un contingente de otros 50 trabajadores del plan de empleo municipal PILES III y, a lo largo del día podrían incorporarse alguno de los más de 120 voluntarios inscritos a través del Area de Seguridad Ciudadana y Tráfico para colaborar en las tareas de limpieza. En total, en Asturias hay 75 playas afectadas, en las que se han recogido entre ayer y hoy 450 toneladas de fuel mezclado con arena.

El dispositivo desplegado por la Comisión de seguimiento y Vigilancia para atajar esta crisis ecológica está integrado por 1.322 personas, de las cuales hay 600 voluntarios civiles, 250 brigadistas municipales de protección civil, 150 trabajadores de la Administración central, 50 ecologistas y 200 bomberos que coordinan las actividades en las diversas playas asturianas.

Además hay que contar con los diversos barcos y helicópteros que están aportando las tres administraciones, tanto para tareas de vigilancia como de limpieza.