Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica

La náutica reanuda su actividad industrial y empresarial a partir de mañana lunes

Con el estricto cumplimiento del protocolo de higiene en los centros de trabajo, que seguirán sin abrir al público, y bajo los parámetros exigidos mientras se mantenga el estado de alarma prorrogado hasta el próximo 26 de abril.
A partir de mañana, lunes 13 de abril, se reanudará la actividad náutica industrial y empresarial, tras finalizar el período de vigencia del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regulaba un permiso retribuido recuperable para trabajadores de servicios no esenciales.
Las actividades náuticas deportivas y recreativas siguen suspendidas en cumplimiento del RD 463/2020, de 14 de marzo, que decreta el estado de alarma.
El teletrabajo debe ser preferente para el desarrollo de la actividad en todas aquellas áreas en las que sea posible.

Los precios de los combustibles aumentan ligeramente, pero los diferenciales se siguen reduciendo

Los precios de los combustibles aumentan ligeramente, pero los diferenciales se siguen reduciendo

Un petrolero de productos propulsado exclusivamente por biofuel

La naviera Stena Bulk está preparando un ensayo en el que utilizará exclusivamente biofuel para propulsar uno de sus petroleros de productos. Este combustible alternativo, producido a partir de aceite de cocina usado y suministrado por GoodFuels en Rotterdam se utilizará para alimentar el motor principal del Stena Immortal, de 49.647 tpm en sus operaciones habituales.

Primeras pruebas de combustión con amoniaco en motores marinos

Wärtsilä investiga su viabilidad a medio plazo como combustible marino

El número de buques con scrubbers instalados o bajo pedido supera los 4.000

Pese a la notable reducción del diferencial de precios entre el HSFO y el VLSFO

El TMCD, una alternativa fiable a la congestión de las fronteras terrestres

MSC reivindica el papel del transporte marítimo de corta distancia durante esta crisis

El transporte marítimo de pasajeros en España ha descendido casi un 93% por el COVID-19

Las empresas navieras que sirven líneas de pasaje en tráficos españoles han debido recortar su oferta de plazas de pasajeros al menos en un 70% como consecuencia de las medidas del gobierno para frenar la infección por el COVID-19.

ICS e ITF piden a los gobiernos del G20 que permitan la movilidad de la gente de mar

Se unen a otras instituciones del sector para pedir que se considere a los marinos como “trabajadores esenciales” y se faciliten sus relevos

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo caen un -11,79% en el primer trimestre de 2020

• El mercado náutico refleja ya los efectos negativos de la crisis del COVID’19 y en el mes de marzo se desploma con una caída de las matriculaciones del 42,4%
• Hasta marzo de este año, se han matriculado en España 860 embarcaciones de recreo, 115 menos que en el mismo período del año pasado.
• Todas las esloras caen, con mayor incidencia las embarcaciones de entre 12 y 16 metros así como las mayores de 16 metros, que pierden el -37,2% y el -45,5% de
matriculaciones respectivamente.
• Por tipo de embarcación, sólo las motos de agua (+26,9) y la vela (+3,7%) se sitúan en positivo en este primer trimestre.
• El chárter náutico acusa una caída del -3,78% en el trimestre y del -42% sólo en el
mes de marzo.
• El mercado náutico lo lidera Andalucía, seguida de Islas Baleares y Cataluña, todas con pérdida de matriculaciones. En el mercado de chárter náutico, las Islas Baleares, seguidas de la Comunidad Valenciana y de Andalucía, ocupan las primeras posiciones.

Rodman Polyships fabrica y dona protectores impermeables para las unidades asistenciales del Servicio gallego de salud

 Más de 50 trabajadores del astillero se presentaron de manera totalmente voluntaria y altruista para la fabricación de protectores médico sanitarios, con el objetivo de fabricar y donar 800 unidades esta primera semana
 El astillero de Meira utiliza plásticos de alta calidad que intervienen en los procesos de fabricación de embarcaciones, y otros plásticos donados por cooperativas lácteas y empresas agrarias lideradas por CLUN
 Con esta iniciativa Rodman Polyships se suma al esfuerzo colectivo para proteger a los profesionales sanitarios y contener la pandemia.