Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica

La reducción de las tasas: insuficiente y aplicada de forma restrictiva

La semana pasada, el sector naviero ya recibió como un jarro de agua fría las reducciones de la tasa portuaria del buque (T-1) contenidas en el RD-ley 15/2020, que consideró escasas, aplicables solo a determinados casos tasados muy concretos y, sobre todo, muy limitadas en el tiempo. Pero la realidad es incluso más preocupante: varias empresas navieras han informado hoy, en la reunión del Comité Directivo de ANAVE, de que se pretende hacer una aplicación muy restrictiva de estas reducciones.

Webinar gratuito: Impacto del Covid – 19 en la industria OFFSHORE

IMBS. International Maritime Business School presenta su tercer webinar gratuito después de más de 10 años impartiendo formación online especializada en los sectores marítimo, portuario y logístico por la que han pasado más de 1.500 alumnos de 22 países.

Empresarios náutico-deportivos de la costa de Huelva piden medidas de apoyo al sector

Solicitan la suspensión de los cánones de explotación de las concesiones en los espacios donde se ubican sus actividades. Proponen la supresión temporal de las tasas municipales

Solo las motos de agua y la vela resisten los efectos del coronavirus en la náutica

Las matriculaciones cayeron un 11,7 % en el primer trimestre del año

La Asociación Galega de Actividades Náuticas apuesta por la creación de un protocolo de seguridad frente al COVID-19

GAN+ llevó a cabo desde el pasado lunes diversas reuniones “online” con empresas del sector náutico con el fin de preparar una serie de medidas de seguridad y buenas costumbres.
La asociación náutica pretende crear un frente común del sector, tanto para ofrecer seguridad frente a las entidades comercializadoras como para solicitar a las administraciones públicas su apoyo

El sector náutico reclama que los usuarios de embarcaciones vuelvan a los puertos

La Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos asegura que los puertos tienen que estar entre las primeras instalaciones que se abran con la desescalada
En los 170 puertos de la Feapdt operan 3.600 empresas, que dan empleo a 20.000 personas

Medidas de apoyo a las instalaciones náuticas adscritas a Puertos de Interés General

  • El Gobierno adopta medidas económicas excepcionales y transitorias para apoyar a las empresas que operan en el ámbito portuario

La AEDM y el IME organizan una jornada virtual con el representante permanente español en la OMI

22/4/20 - La Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) junto con el Instituto Marítimo Español (IME) organizan, el próximo 4 de mayo a las 18.00h, una jornada virtual y gratuita con el representante permanente español en la Organización Marítima Internacional (OMI), Víctor Jiménez, bajo el título ‘Interpretación unificada de la quiebra del derecho a limitar responsabilidad en los convenios OMI’.

El golfo de Guinea sigue siendo la zona más castigada por la piratería

Los ataques a buques mercantes aumentaron en todo el mundo durante el primer trimestre de 2020

Un informe de LR y UMAS evalúa las distintas opciones de combustibles marinos para 2030

22/4/20 - La sociedad de clasificación Lloyd’s Register, junto con por la consultora marítima UMAS han publicado recientemente un informe bajo el título ‘Techno-economic assessment of zero-carbon fuels’ (Evaluación técnico-económica de los combustibles con cero emisiones) en el que evalúan las distintas opciones de combustibles marinos con cero emisiones de carbono de cara a 2030, desde el punto de vista de la inversión, la tecnología y la sociedad.