Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica

La demanda de GNL como combustible alcanzará en España y Portugal los 2 millones de metros cúbicos en 2030, según DNV GL

DNV GL ha publicado recientemente los datos de un estudio sobre el mercado del Gas Natural Licuado (GNL) en la península ibérica, en el que revela “un enorme potencial” de este combustible alternativo en el sector marítimo en España y Portugal.

El puerto de Valencia invertirá 18 millones para recibir portacontenedores de 20.000 TEU en sus tres terminales

Se dragarán 690.000 m3 y la tierra extraída se utilizará en el relleno de la nueva terminal norte de contenedores del puerto.

BSM asume la gestión de dos portacontenedores de última generación de MOL

La naviera alemana Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM) ha asumido desde el pasado 10 de julio la gestión del mega portacontenedores MOL Tribute propiedad de la japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL). Según un comunicado de BSM, la empresa pasa a formar parte del reducido grupo de operadores que gestionan los portacontenedores más grandes del mundo.

Keppel Shipyard entregará próximamente el primer metanero reconvertido en FLNG

El astillero Keppel Shipayard entregara próximamente el primer buque de producción y almacenamiento de gas natural licuado (FLNG) construido a partir de la transformación de un antiguo metanero. El buque fue bautizado a principios de julio como Hilli Episeyo en las instalaciones del astillero y, una vez finalizado, empezará a operar en el yacimiento de gas natural de Kribi, en Camerún, para la Société Nationale des Hydrocarbures de este país africano.

Bureau Veritas clasificará los nuevos buques propulsados por GNL de Brittany Ferries

Bureau Veritas clasificará los nuevos buques propulsados por gas natural licuado (GNL) que han sido encargados por la naviera francesa Brittany Ferries. El primero de ellos será el ferry Honfleur, el encargo más reciente de esta naviera al astillero alemán FSG, para el servicio del Canal de la Mancha entre los puertos de Portsmouth (Reino Unido) y Caen (Francia).

La flota amarrada de portacontenedores desciende un 70% en menos de un año

Las cifras se dispararon el año pasado tras la quiebra de Hanjin Shipping, que dejó 100 buques amarrados.

Los piratas somalíes y nigerianos siguen suponiendo una amenaza para los buques mercantes

Los actos de piratería y robos a mano armada en aguas de Somalia y el golfo de Guinea siguen suponiendo una amenaza para los buques mercantes que navegan por dichas aguas, a pesar del descenso generalizado de los incidentes en el resto del mundo, según se desprende del último informe trimestral sobre piratería de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) y la Oficina Marítima Internacional (IMB).

El MEPC 71 concluye en Londres adoptando importantes enmiendas a la normativa medioambiental

Entre los días 3 y 7 de julio, ha tenido lugar en la sede de la OMI en Londres la 71ª sesión de reuniones del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC 71).

Baleària presenta su apuesta por el gas natural ante el MEPC 71 de la OMI

Baleària presentó su apuesta por el gas natural licuado (GNL) en unas jornadas organizadas por la Organización Marítima Mundial (OMI) con ocasión de la reunión 71ª del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC 71) celebrada la semana pasada en Londres.

Los astilleros privados españoles multiplican por 4 el importe de contratación respecto al primer trimestre de 2016

España fue en 2016 el segundo país de la UE con más unidades contratadas y en cartera