Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica

Puertos del Estado utilizará un sistema de indicadores para evaluar los servicios portuarios

El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, anunció este martes que el Observatorio Permanente del Mercado de los Servicios Portuarios pondrá en marcha un nuevo sistema de indicadores para homogeneizar el análisis y la medición de los servicios portuarios. También se está trabajando en la definición de unas "siluetas de costes".

El tráfico de mercancías en los puertos españoles aumenta un 4,1 hasta mayo

Según los datos publicados por Puertos de Estado, hasta mayo inclusive se movieron 212,3 millones de toneladas de mercancías (Mt) en los puertos españoles de titularidad estatal, un 4,1% más que en los 5 primeros meses del año anterior. Todas las partidas aumentaron, a excepción de los pasajeros de crucero, que descendieron un 1,3%.

El MEPC 71 de la OMI discute esta semana en Londres asuntos vitales para el transporte marítimo

Entre los días 3 y 7 de julio está teniendo lugar en la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres el 71º periodo de sesiones del Comité de protección del medio marino (MEPC 71), en el que se discuten varios asuntos vitales para el sector marítimo mundial.

El mercado náutico crece un 13% en el primer semestre del año

- El alquiler se consolida como la tendencia más demandada para navegar, con un crecimiento del 35,40%.
- Despegan las esloras mayores, entre enero y junio se han matriculado 35 barcos más, mayores de 12 metros, que en el mismo semestre de 2016.
- Cataluña lidera el mercado de embarcaciones hasta junio de este año y crece un 17,8% en matriculaciones, Baleares es la segunda comunidad autónoma con mayor peso en la náutica nacional y la que más crece en matriculaciones (18,5%).
- El mercado de alquiler lo lidera Baleares, que registra el 25,12% de la demanda, Seguida de Cataluña que representa el 24,30%.

Nueva jornada formativa de SPC Spain en Madrid para la promoción del TMCD

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) celebrará el próximo 6 de julio en Madrid una nueva jornada formativa titulada: “El Transporte Marítimo de Corta Distancia y su aportación a la competitividad del sector del transporte de mercancías por carretera”. Esta jornada se enmarca en el programa de ayudas a la formación en relación con el transporte por carretera del Ministerio de Fomento.

La ampliación del Canal de Panamá duplica las previsiones de tráfico en su primer año

Este pasado 26 de junio se ha cumplido el primer aniversario de la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá. En su primer año de funcionamiento, más de 1.500 buques Neopanamax han navegado a través de las nuevas esclusas, lo cual significa una media de 5,9 buques diarios, duplicando las previsiones originales, que contemplaban de dos a tres tránsitos diarios durante el primer año de operación.

El proyecto CORE LNGas hive celebró su primera conferencia en Barcelona

El pasado 22 de junio tuvo lugar en Barcelona la primera conferencia del proyecto CORE LNGas hive para dar a conocer los avances de dicho proyecto y la apuesta de la Comisión Europea y la administración española por impulsar la sostenibilidad en el transporte, especialmente marítimo.

La Memoria de RSC de Baleària, máxima calificación de la red española del Pacto Mundial de la ONU

Solo un 9% de los informes de progreso presentados en España el año pasado recibió el Nivel Avanzado

GASNAM imparte un curso sobre GNL como combustible marítimo para Baleària

La sesión práctica tuvo lugar en la planta regasificadora de Enagás en el puerto de Barcelona

 

Baleària, pionera en el uso del GNL, tiene encargados tres nuevos ferries propulsados por este combustible

La extensión de la Autopista del Mar de Vigo a Tánger ha resultado positiva para los clientes

El presidente de Suardiaz, Juan Riva, explicó el pasado 14 de junio los efectos positivos de la extensión de la Autopista del Mar entre St. Nazaire y Vigo hasta Tánger. Según las primeras experiencias, los cargadores consideran este servicio muy atractivo y competitivo, pues permite ofrecer el mismo tiempo de tránsito al puerto de Algeciras que la alternativa por carretera, pero evitando, entre otros, los problemas de congestión de este puerto.